ANIMACIÓN
Este universo audiovisual nos ha permitido contar historias de la vida real a través de la ficción, rompiendo barreras con la imaginación y con mucha creatividad
Defendiendo el Bosque (2022)
¿Por qué la deforestación en la Amazonía colombiana ha aumentado de manera dramática desde la Firma del Acuerdo de Paz? ¿Qué han hecho los gobiernos? ¿Qué están proponiendo las organizaciones territoriales? Defendiendo el Bosque, basada en el libro: La Deforestación en Colombia y sus alternativas: el eco se problemas jamás resueltos de Cealdes.
Defender la Tierra (2019)
Basado en cientos de historias reales que han vivido los pueblos de América Latina y el mundo entero durante décadas por la implementación de megaproyectos llevados a cabo en complicidad entre empresas y gobiernos de turno. ¡Que vivan los pueblos que aman y defienden los territorios! Una coproducción de: Tierra Poderosa y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
Guion, ilustración, animación, narración y sonorización: Javier de la Cuadra y Carolina Zamora
Intro «El Campo de las mujeres» (2021)
Intro animado para ciclo de conversatorios #ElCampoDeLasMujeres con propuestas de mujeres rurales de diferentes partes del país.
Realizado por Tierra Poderosa para para OXFAM y PRODETER
Así desterró la mina de carbón a los negros de La Guajira (2017)
No aparecen en los libros de historia pero estos fueron los Bárbaros Hoscos. Los trajeron esclavos, se revelaron, resistieron 400 años y hoy son despojados por la minería de carbón a cielo abierto. Una producción del CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular) Con el apoyo de: Agencia de Cooperación Vasca y ALBOAN Basado en el Libro: Bárbaros Hoscos: Historia de la (des) territorialización de los negros de la comunidad de Roche.
Animación realización: Carolina Zamora y Javier de la Cuadra
ANSUR – Una organización que cuida y protege
(2021)
ANSUR – Pensándonos nuestras relaciones en clave de protección
(2021)
ANSUR- Pensando protocolos para nuestra protección
(2021)
ANSUR- Nuestro análisis para pensar la protección
(2021)
Seis historias de comunicadores indígenas evidencian que la defensa de los territorios es clave para preservar el planeta
Seis colectivos de comunicación de pueblos indígenas de diferentes países de Centro y Suramérica intercambiaron las experiencias de sus pueblos en defensa de los territorios y sus formas ancestrales de vida.
Click para conocer el proyecto y ver las animaciones